Día de Muertos: Cata de vinos con Hacienda San Miguel
Celebremos la vida y la memoria con una cata de cinco vinos de Hacienda San Miguel, bodega boutique de Coahuila. Sus etiquetas nacen de un viñedo de 20 hectáreas, con varietales de origen francés y una filosofía centrada en la elegancia, el equilibrio y el respeto por el terruño. Montaremos además una ofrenda (altar) para honrar a quienes nos acompañan en espíritu.
Sobre la bodega y el terruño
Hacienda San Miguel trabaja con crianzas en roble francés y/o americano, buscando fruta nítida, taninos pulidos y finales largos.
El clima semiárido de Coahuila, la altitud cercana a 1,500 m s. n. m. y la gran oscilación térmica favorecen una madurez lenta y buena acidez natural. El estado es un pilar histórico del vino en México y referencia de calidad en la escena nacional.
Los 5 vinos a degustar
-
Tempranillo
Color rubí; aromas de ciruela y frambuesa, notas de tabaco y un sutil toque herbal. En boca es equilibrado, con acidez amable y taninos suaves. Crianza: 12 meses en roble francés + 6 meses en botella. -
Cabernet Sauvignon
Fruta negra (cereza, grosella), violetas y especias (canela, pimienta), con matices de cacao y vainilla. Estructura firme y final largo. Crianza: 12 meses en roble francés + 6 meses en botella. -
Malbec
Mora, higo y ciruela negra, acompañados de caramelo, regaliz y flores. Textura sedosa, acidez vibrante y final elegante. Crianza: 12 meses en roble francés + 6 meses en botella. -
Shiraz–Malbec
Frutos rojos (frambuesa, zarzamora), pimientas y canela, con toques de caramelo y salvia. Acidez presente, astringencia media y final persistente. Crianza: 12 meses en roble americano + 6 meses en botella. -
Syrah–Tempranillo–Cabernet
Fruta roja madura (fresa, frambuesa, cereza), pimienta blanca y sutil herbal. Taninos firmes y final medio-largo. Crianza: 12 meses combinando roble americano y francés.
La tradición de Día de Muertos
Día de Muertos es un rito de encuentro con nuestra memoria colectiva. Se conmemora el 1 y 2 de noviembre y, en muchas casas, la ofrenda se coloca desde el 31 de octubre.
La ofrenda integra símbolos que guían y acogen a nuestras almas queridas:
-
Cempasúchil por su color y aroma que marcan el camino.
-
Velas y copal para iluminar y purificar.
-
Papel picado, pan de muerto, agua y sal como elementos de bienvenida.
-
Fotografías y sus platillos favoritos para celebrar su vida.
Boletos:
Socios Vinofy: Gratis
No Socios: $500 MXN. ¡Únete al club!
Cupo limitado. Reserva ahora. ¡No pierdas la experiencia!